El Instituto Distrital de las Artes- Idartes presenta este domingo 9 de febrero, la Obra de Teatro: Intersecciones: Paro del 93 en el Teatro El Parque, a las 3:00 p.m.
¡Entrada con boletería!
(Este contenido te puede interesar: Agéndate con el festival de mediación de lectura “La P mueve montañas” en Usme)
La Compañía Faro del Sur fue ganadora de la convocatoria pública de Súmate a la Programación con su obra Intersecciones: Paro del 93.
En “Intersecciones: Paro del 93” la manera de abordar aquel acontecimiento son acciones físicas que aluden a la cotidianidad de las personas de Ciudad Bolívar, a las largas filas para conseguir agua, la ausencia de luz, la fragilidad de la casa de paro y el miedo a que se quemara la casa por cocinar con un combustible peligroso. Estas acciones se conectan con reflexiones filosóficas profundas sobre el poder.
El abordaje entre lo cotidiano y lo complejo, entre el archivo personal, el archivo doméstico y el archivo oficial, busca generar formas de relacionarse de forma empática con la información, de ampliar las posibilidades de lectura y de sentido del archivo, tiene una función didáctica y desarrolla la pregunta sobre las posibilidades de lo historiográfico en la creación artística.
La articulación de los elementos textuales, sonoros y técnicos que componen la obra devienen de una exploración de materialidades cotidianas como los bombillos domésticos, los galones de cocinol, ladrillos de arcilla, nuestros archivos personales, familiares y barriales, buscando en la materialidad y estética el espíritu de la década del 90 en Ciudad Bolívar pero también buscando lo que resuena de ese pasado en el presente.
La obra cierra con las palabras del público, para reconocer las demandas actuales de quienes ven la obra y completar una suerte de manifiesto que se crea al final, la estructura de la obra permite la participación orgánica del público al final y los pone en un rol activo y propositivo frente a la transformación de las condiciones adversas que atravesamos colectivamente como sociedad e inciden en los aspectos micropolíticos de la vida.